Set del vespre del diumenge. Surto a córrer, tinc ganes i cal aprofitar abans que em pugui penedir. La meva gran motivació: passejar per alguns carrers del meu barri que més m'agraden.
I començo pel meu favorit, el carrer d'en Grau. És nit tancada, sembla més tard del que realment hi és, però hi ha gent al costat dels patis que s'estenen al llarg de tot el carrer. En aquests patis hi ha de tot, des de brossa dels propietaris més descuidats fins a boniques escultures dels més artístics, passant pels llimoners o les rosals que esbandeixen les seves aromes cada primavera. És molt agradable travessar-ho.
La carrera continua per carrers estrets que m'han de portar fins al carrer Garcilaso, a la Sagrera. Destacar per sobre de tots el carrer de les Monges, quan passo al costat de l'església de Sant Pacià, és un racó del meu barri que em sembla gairebé místic. I quan arribo al final d'aquest carrer, a la cantonada amb el passeig de Fabra i Puig, em trobo amb una gran sorpresa, l'edifici dels cinemes Lauren Sant Andreu està obert! Ja no recordo quants anys portava tancat. No sé què fan dins, però veure el vestíbul del cinema ple de gent és com recuperar un antic amic al qual creies perdut per sempre. Només per aquesta sorpresa ja ha valgut la pena sortir aquesta tarda.
Continuo la meva marxa cap a la Sagrera, encara em queden dos dels plats forts de la cursa. Primer arribo al parc de la Pegaso. En aquest cas, de nit perd força atractiu. M'agrada molt més travessar-ho als matins a primera hora, poder gaudir de la seva contemplació, del so de la música de l'aigua corrent des dels sortidors de les fonts fins al petit llac. Però és el millor parc del barri, que malauradament no té gaires zones verdes, i per això val la pena travessar-ho. I per últim arribo a la plaça Maçades, la petita plaça Reial del barri de Sant Andreu, una plaça porxada plena de vida i amb una font, petita i bufona, al seu mig.
I d'aquí a Garcilaso són un parell de minuts, després sant tornem-hi cap a casa, travessant més o menys els mateixos carrers. El pròxim cop segurament passaré per altres carrers també molt macos, això sí, intentant evitar el carrer Gran, fantàstic per anar de compres però impossible per córrer. Però això ja us ho explicaré en una altra història.
diumenge, 30 d’octubre del 2016
dijous, 27 d’octubre del 2016
Lógica política ergo lógica barata
NO
ES NO
NO ES NO
ES NO ES NO
NO ES NO ES NO.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
NO DAREMOS APOYO A PARTIDOS MANCHADOS POR LA CORRUPCION
pero...
A LOS PRIMEROS LES DAREMOS APOYO SI SE COMPROMETEN A LUCHAR CONTRA LA CORRUPCION
y...
A LOS SEGUNDOS LES ANIMAMOS A UNIRSE Y DAR SU APOYO A LOS PRIMEROS
pero...
SI LOS PRIMEROS Y LOS SEGUNDOS SE APOYAN YA NO NOS NECESITAN
ergo...
NO DAREMOS APOYO A PARTIDOS MANCHADOS POR LA CORRUPCION PORQUE NO LO NECESITAN, YA SE APOYAN ENTRE ELLOS.
---------------------------------------------------------------------------------------
ESTAMOS ABIERTOS A DIALOGAR TAL Y COMO SIEMPRE HEMOS HECHO
pero...
NUNCA HEMOS DIALOGADO
ergo..
SEGUIREMOS HACIENDO LO MISMO.
----------------------------------------------------------------------------------------
SOMOS TAN RADICALES QUE APOYAMOS UN REFERENDUM
pero...
ESE REFERENDUM HA DE SER LEGAL
y...
EL GOBIERNO JAMÁS LEGALIZARÁ EL REFERENDUM
ergo...
EL REFERENDUM LEGAL ES UN ABSURDO
ergo...
SOMOS TAN RADICALES QUE APOYAMOS UN ABSURDO
ES NO
NO ES NO
ES NO ES NO
NO ES NO ES NO.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
NO DAREMOS APOYO A PARTIDOS MANCHADOS POR LA CORRUPCION
pero...
A LOS PRIMEROS LES DAREMOS APOYO SI SE COMPROMETEN A LUCHAR CONTRA LA CORRUPCION
y...
A LOS SEGUNDOS LES ANIMAMOS A UNIRSE Y DAR SU APOYO A LOS PRIMEROS
pero...
SI LOS PRIMEROS Y LOS SEGUNDOS SE APOYAN YA NO NOS NECESITAN
ergo...
NO DAREMOS APOYO A PARTIDOS MANCHADOS POR LA CORRUPCION PORQUE NO LO NECESITAN, YA SE APOYAN ENTRE ELLOS.
---------------------------------------------------------------------------------------
ESTAMOS ABIERTOS A DIALOGAR TAL Y COMO SIEMPRE HEMOS HECHO
pero...
NUNCA HEMOS DIALOGADO
ergo..
SEGUIREMOS HACIENDO LO MISMO.
----------------------------------------------------------------------------------------
SOMOS TAN RADICALES QUE APOYAMOS UN REFERENDUM
pero...
ESE REFERENDUM HA DE SER LEGAL
y...
EL GOBIERNO JAMÁS LEGALIZARÁ EL REFERENDUM
ergo...
EL REFERENDUM LEGAL ES UN ABSURDO
ergo...
SOMOS TAN RADICALES QUE APOYAMOS UN ABSURDO
dijous, 20 d’octubre del 2016
Animals
“Espera’t que et
vull dir en quina finestra em poso, que no t’equivoquis”
La Laia creua
tota la classe i es posa davant del vidre. Em mira i amb els seus ulls em diu “Has
de acomiadar-te de mi quan passis al meu costat, i seré aquí, no t’equivoquis
per que si no em quedaré molt trista”.
Li dedico un somriure per a contestar-li, també sense paraules, que sí, que he captat el missatge. Surto de la classe, de l’edifici, i quan passo al costat de l’aula d’acollida miro cap endavant, com si no me’n recordés. Però a l’últim moment, just quan estic a la seva alçada, m’adreço cap a la finestra i la saludo. Aquests dies ens saludem amb el signe de les banyes, per que diu que li agrada el rock and roll, coses dels dibuixos animats. Salto una miqueta, faig una mica el boig per a que somrigui i oblidi que no ens veurem fins d’aquí a unes hores. I enfilo el camí cap a la feina.
Mentre camino, a la memòria em torna la imatge que vaig viure el darrer cap de setmana: un home jove i la seva parella empaitant-se a les escales del metro i cridant-se retrets l’un a l’altre. La situació ja era força incòmoda de per si, però el que em va regirar l’estómac va ser veure al fill de tots dos, d’uns cinc anys com la Laia, intentant separar-los agafant els braços de tots dos i plorant desconsoladament.
Quina perspectiva pot tenir un nen en una situació com aquesta? Quin futur podem esperar per a ell?
Difícil resposta. Només sé que si algun dia em torno un animal com aquests pares, si us plau, que algú m'executi d'un tret. M’ho tindré ben merescut.
Li dedico un somriure per a contestar-li, també sense paraules, que sí, que he captat el missatge. Surto de la classe, de l’edifici, i quan passo al costat de l’aula d’acollida miro cap endavant, com si no me’n recordés. Però a l’últim moment, just quan estic a la seva alçada, m’adreço cap a la finestra i la saludo. Aquests dies ens saludem amb el signe de les banyes, per que diu que li agrada el rock and roll, coses dels dibuixos animats. Salto una miqueta, faig una mica el boig per a que somrigui i oblidi que no ens veurem fins d’aquí a unes hores. I enfilo el camí cap a la feina.
Mentre camino, a la memòria em torna la imatge que vaig viure el darrer cap de setmana: un home jove i la seva parella empaitant-se a les escales del metro i cridant-se retrets l’un a l’altre. La situació ja era força incòmoda de per si, però el que em va regirar l’estómac va ser veure al fill de tots dos, d’uns cinc anys com la Laia, intentant separar-los agafant els braços de tots dos i plorant desconsoladament.
Quina perspectiva pot tenir un nen en una situació com aquesta? Quin futur podem esperar per a ell?
Difícil resposta. Només sé que si algun dia em torno un animal com aquests pares, si us plau, que algú m'executi d'un tret. M’ho tindré ben merescut.
dissabte, 1 d’octubre del 2016
La matanza de Ferraz
La líder de los rebeldes bajó de su caballo andaluz y se acercó hasta el derrotado general que le esperaba de rodillas y cabizbajo. Ella le rodeó situándose detrás suyo. No podía ser de otra manera, el golpe mortal debía ser ejecutado por la espalda. La verdugo desenvainó su espada corta y sin más preámbulos rajó la nuez de su gran rival lentamente, saboreando aquel momento tan esperado. La sangre roja saltaba de la garganta sesgada, salpicando a la flamante matriarca del ejército de la Rosa. Agarró la cabeza con sus dedos y la levantó para mostrarla a sus tropas, sin embargo el resultado de tal acción no fue el que ella esperaba. Los vencedores jalearon tímidamente. No había fuerzas para celebrar lo que no era ni siquiera una victoria. Muchos de ellos creían que la derrota de su enemigo era la propia. Es lo que tienen las guerras fraticidas. Pero ninguno de ellos se atrevió a decir nada.
El ejército superviviente abandonó el campo de batalla en una marcha lenta y triste. Atrás quedaban los cadáveres de los caídos. El cielo se llenó de pájaros que sobrevolaban en círculo aquel escenario dantesco. No tardaron en atreverse a bajar para darse un festín con la carne todavía fresca, con la sangre aún caliente. En aquel valle no había buitres, eran aves carroñeras de pluma blanca y pico afilado. Aves marinas que no hacían ascos a un banquete de muerte.
Mientras tanto, los vencedores marchaban derrotados por un valle de lágrimas. La líder, sobre su corcel andaluz, dirigía sus tropas hacia el palacio del Usurpador. Quería ofrecerle la cabeza de su gran enemigo a cambio de un pacto que permitiese a los poderosos de aquel país roto vivir en paz y seguir ganando dinero. Sin embargo, ya fuera por las heridas o por el peso de la conciencia, sus soldados desaparecían en un goteo continuo. Alguien dijo en voz baja que una manada de lobos de pelaje morado les seguía y diezmaba cada noche al ejército de la Rosa. Aquel susurro se expandió como una bomba entre todas las tropas minando todavía más el ánimo de los vencedores. Pero los oficiales del ejército no se enteraban de nada. Cuando se quisieron dar cuenta ya no quedaban tropas que dirigir, tan solo unos cuantos oficiales y una líder débil.
Días después, mientas el Usurpador leía la prensa deportiva en su despacho, su secretario le daba la noticia de la muerte del último integrante del ejército de la Rosa. Para certificarlo le mostró a su jefe el contenido de dos bolsas. Una con la cabeza llena de gusanos del general de la Rosa, otra con la cabeza todavía caliente de su verdugo, la líder rebelde.
El ejército superviviente abandonó el campo de batalla en una marcha lenta y triste. Atrás quedaban los cadáveres de los caídos. El cielo se llenó de pájaros que sobrevolaban en círculo aquel escenario dantesco. No tardaron en atreverse a bajar para darse un festín con la carne todavía fresca, con la sangre aún caliente. En aquel valle no había buitres, eran aves carroñeras de pluma blanca y pico afilado. Aves marinas que no hacían ascos a un banquete de muerte.
Mientras tanto, los vencedores marchaban derrotados por un valle de lágrimas. La líder, sobre su corcel andaluz, dirigía sus tropas hacia el palacio del Usurpador. Quería ofrecerle la cabeza de su gran enemigo a cambio de un pacto que permitiese a los poderosos de aquel país roto vivir en paz y seguir ganando dinero. Sin embargo, ya fuera por las heridas o por el peso de la conciencia, sus soldados desaparecían en un goteo continuo. Alguien dijo en voz baja que una manada de lobos de pelaje morado les seguía y diezmaba cada noche al ejército de la Rosa. Aquel susurro se expandió como una bomba entre todas las tropas minando todavía más el ánimo de los vencedores. Pero los oficiales del ejército no se enteraban de nada. Cuando se quisieron dar cuenta ya no quedaban tropas que dirigir, tan solo unos cuantos oficiales y una líder débil.
Días después, mientas el Usurpador leía la prensa deportiva en su despacho, su secretario le daba la noticia de la muerte del último integrante del ejército de la Rosa. Para certificarlo le mostró a su jefe el contenido de dos bolsas. Una con la cabeza llena de gusanos del general de la Rosa, otra con la cabeza todavía caliente de su verdugo, la líder rebelde.
dimarts, 31 de maig del 2016
Barça - Madrid : La batalla eterna
28 de mayo, once de la noche. Cristiano Ronaldo lanza el penalty, por la izquierda de Oblak. Gol. Como dos años antes, Cristiano se vuelve a quitar la camiseta mientras corre hacia el córner gritando como un loco. No es para menos. Acaba de marcar el penalty que le da al Real Madrid una nueva copa de Europa, ni más ni menos que la Undécima. Él, personalmente, con ese penalty se coloca en una posición de privilegio para ganar un nuevo balón de Oro. Yo, como culé, recibo un duro varapalo, no tan fuerte como el golpe que reciben los colchoneros, pero suficiente como para pasar una mala noche.
Los que no comprendéis esta forma apasionada de vivir el fútbol os preguntaréis, si es que aún estáis leyendo, por qué me afecta tanto la victoria del Madrid (también muchos pensaréis que soy otro imbécil más de estos que solo piensan en fútbol). Sin embargo, los culés y los merengues apasionados por su club me entenderán a la perfección. Tenemos el mismo sentimiento encontrado desde ambos extremos aunque algunos más visceral y otros más cerebral.
Para comprender esta rivalidad hay que entender que la competición no termina cada mes de junio y empieza de nuevo de cero en septiembre, es un error pensar así. Se trata de una rivalidad que se perpetúa sobre ciclos triunfales, ciclos decepcionantes y a veces, como esta temporada, en la yuxtaposición entre la miel y la hiel. Hoy disfrutas, mañana sufres, pasado mañana vuelves a disfrutar, o a sufrir. La competición dura toda la vida, es una carrera sin final, donde el Madrid lleva una ventaja histórica, el Barça se acerca y de nuevo el Madrid recupera distancia.
Entender la competición como una lucha eterna es primordial para comprender la pasión que divide Barça y Madrid, esta batalla épica que ha llevado a estos dos clubs a ganar la mitad de las copas de Europa de este nuevo siglo. Es la gran guerra civil del siglo XXI, con la fortuna de que en esta guerra no se lucha con armas, si no con trofeos deportivos.
Así que cualquiera que sea capaz de empatizar con mi pasión, sea culé, merengue o de otro equipo, podrá adivinar el dolor que me cruzaba por la entrepierna a eso de la medianoche del pasado sábado, tras ver a Ramos levantando la Orejona.
Han pasado varios días y por fin he podido analizar los hechos con serenidad. Como comenté antes, las victorias y las derrotas, como el ciclo de la vida, van y vienen. Los que hoy lloran mañana reirán y viceversa; bueno, a excepción de los colchoneros, de los que comienzo a dudar que dispongan de sistema nervioso para soportar tanta desgracia. Fuera de estos seres excepcionales, los demás aficionados lloramos o reímos según el momento. Es imposible reír siempre. Pero lo importante es disfrutar más que los demás. Ese es el quid de la cuestión.
Durante veinte años reí poco, muy poco. Hasta el 91 el Barça no me daba demasiados motivos para la dicha. Como en la bolsa, ser del Barça era un valor a la baja que se salvaba de la bancarrota únicamente porque su gran rival era incapaz de culminar su gran momento con una nueva Copa de Europa, esta vez en color. Pasados los años puedo confesar que fue injusto que aquel equipo de la Quinta del Buitre no ganase nunca la Orejona. He de decir, que para mí, la Quinta del Buitre, los Buyo, Gordillo, Chendo, Hierro, Sanchís, Míchel, Martín Vázquez, Schuster, Butragueño y Hugo Sánchez, eran un equipazo, creo que la mejor versión del Madrid de los últimos cuarenta años (los que yo conozco).
Pero como dije antes, su ciclo acabó, y llegó el del Barça, en 1991. Y a partir de ese momento, con más o menos éxito, el aficionado culé vio como cambiaba la historia. En los últimos veinticinco años el Barça casi dobla en número de títulos al Madrid, aunque a nivel internacional el Madrid haya aguantado el tirón culé. Ambos son los mejores equipos europeos con cinco copas de Europa cada uno, seguidos por el Milan con tres en este mismo periodo. Ambos llevan cuatro orejonas en este nuevo siglo, entre los dos se han llevado la mitad de las dieciséis jugadas.
Si el duelo entre el Barça y el Madrid ya era épico el siglo pasado, en este aún se ha potenciado mucho más no dejando lugar a las dudas: Barça y Madrid son los mejores equipos del siglo XXI a nivel mundial.
Pero a nivel local hay menos color que en las primeras seis copas de Europa del Madrid. Desde que Cruyff se hizo con las riendas del Barça, hace veintiocho años, el Barça ha ganado 14 ligas (9 el Madrid) y 7 copas (4 el Madrid).
Pero no solo de títulos vive el culé, durante todos estos años hemos disfrutado de las mejores versiones de los mejores jugadores del mundo: el mejor Laudrup, el mejor Romario, el mejor Ronaldo, el mejor Rivaldo, el mejor Ronaldinho y el mejor Messi. Sin olvidar a la mayoría de los mejores jugadores de la historia de la selección española: Puyol, Piqué, Busquets, Iniesta y Xavi.
Todos ellos y unos cuantos más han hecho disfrutar a los culés en estos últimos treinta años como ningún otro club puede presumir. Las batallas épicas de los 90 contra el Atlético de Madrid, las exhibiciones históricas contra el Madrid (5-0 1994, 0-3 2005, 2-6 2009, 0-4 2010).
Pero lo mejor de todo es que estas hazañas no nos las tiene que contar nuestro abuelo; todos estos partidos, todas estas estrellas, todos estos títulos, los hemos disfrutado de primera mano, en el presente más cercano. Así que culé, si la duda te corroe, piensa en todo esto antes de lamentarte. Recuerda los grandes momentos que has vivido desde los noventa hasta ahora.
Y a tí merengue, gracias por competir y no quedarte atrás. Gracias, digo, por hacer que nuestra guerra sea la más bonita de las guerras de este siglo, ojalá todas fueran así de inocentes.
Los que no comprendéis esta forma apasionada de vivir el fútbol os preguntaréis, si es que aún estáis leyendo, por qué me afecta tanto la victoria del Madrid (también muchos pensaréis que soy otro imbécil más de estos que solo piensan en fútbol). Sin embargo, los culés y los merengues apasionados por su club me entenderán a la perfección. Tenemos el mismo sentimiento encontrado desde ambos extremos aunque algunos más visceral y otros más cerebral.
Para comprender esta rivalidad hay que entender que la competición no termina cada mes de junio y empieza de nuevo de cero en septiembre, es un error pensar así. Se trata de una rivalidad que se perpetúa sobre ciclos triunfales, ciclos decepcionantes y a veces, como esta temporada, en la yuxtaposición entre la miel y la hiel. Hoy disfrutas, mañana sufres, pasado mañana vuelves a disfrutar, o a sufrir. La competición dura toda la vida, es una carrera sin final, donde el Madrid lleva una ventaja histórica, el Barça se acerca y de nuevo el Madrid recupera distancia.
Entender la competición como una lucha eterna es primordial para comprender la pasión que divide Barça y Madrid, esta batalla épica que ha llevado a estos dos clubs a ganar la mitad de las copas de Europa de este nuevo siglo. Es la gran guerra civil del siglo XXI, con la fortuna de que en esta guerra no se lucha con armas, si no con trofeos deportivos.
Así que cualquiera que sea capaz de empatizar con mi pasión, sea culé, merengue o de otro equipo, podrá adivinar el dolor que me cruzaba por la entrepierna a eso de la medianoche del pasado sábado, tras ver a Ramos levantando la Orejona.
Han pasado varios días y por fin he podido analizar los hechos con serenidad. Como comenté antes, las victorias y las derrotas, como el ciclo de la vida, van y vienen. Los que hoy lloran mañana reirán y viceversa; bueno, a excepción de los colchoneros, de los que comienzo a dudar que dispongan de sistema nervioso para soportar tanta desgracia. Fuera de estos seres excepcionales, los demás aficionados lloramos o reímos según el momento. Es imposible reír siempre. Pero lo importante es disfrutar más que los demás. Ese es el quid de la cuestión.
Durante veinte años reí poco, muy poco. Hasta el 91 el Barça no me daba demasiados motivos para la dicha. Como en la bolsa, ser del Barça era un valor a la baja que se salvaba de la bancarrota únicamente porque su gran rival era incapaz de culminar su gran momento con una nueva Copa de Europa, esta vez en color. Pasados los años puedo confesar que fue injusto que aquel equipo de la Quinta del Buitre no ganase nunca la Orejona. He de decir, que para mí, la Quinta del Buitre, los Buyo, Gordillo, Chendo, Hierro, Sanchís, Míchel, Martín Vázquez, Schuster, Butragueño y Hugo Sánchez, eran un equipazo, creo que la mejor versión del Madrid de los últimos cuarenta años (los que yo conozco).
Pero como dije antes, su ciclo acabó, y llegó el del Barça, en 1991. Y a partir de ese momento, con más o menos éxito, el aficionado culé vio como cambiaba la historia. En los últimos veinticinco años el Barça casi dobla en número de títulos al Madrid, aunque a nivel internacional el Madrid haya aguantado el tirón culé. Ambos son los mejores equipos europeos con cinco copas de Europa cada uno, seguidos por el Milan con tres en este mismo periodo. Ambos llevan cuatro orejonas en este nuevo siglo, entre los dos se han llevado la mitad de las dieciséis jugadas.
Si el duelo entre el Barça y el Madrid ya era épico el siglo pasado, en este aún se ha potenciado mucho más no dejando lugar a las dudas: Barça y Madrid son los mejores equipos del siglo XXI a nivel mundial.
Pero a nivel local hay menos color que en las primeras seis copas de Europa del Madrid. Desde que Cruyff se hizo con las riendas del Barça, hace veintiocho años, el Barça ha ganado 14 ligas (9 el Madrid) y 7 copas (4 el Madrid).
Pero no solo de títulos vive el culé, durante todos estos años hemos disfrutado de las mejores versiones de los mejores jugadores del mundo: el mejor Laudrup, el mejor Romario, el mejor Ronaldo, el mejor Rivaldo, el mejor Ronaldinho y el mejor Messi. Sin olvidar a la mayoría de los mejores jugadores de la historia de la selección española: Puyol, Piqué, Busquets, Iniesta y Xavi.
Todos ellos y unos cuantos más han hecho disfrutar a los culés en estos últimos treinta años como ningún otro club puede presumir. Las batallas épicas de los 90 contra el Atlético de Madrid, las exhibiciones históricas contra el Madrid (5-0 1994, 0-3 2005, 2-6 2009, 0-4 2010).
Pero lo mejor de todo es que estas hazañas no nos las tiene que contar nuestro abuelo; todos estos partidos, todas estas estrellas, todos estos títulos, los hemos disfrutado de primera mano, en el presente más cercano. Así que culé, si la duda te corroe, piensa en todo esto antes de lamentarte. Recuerda los grandes momentos que has vivido desde los noventa hasta ahora.
Y a tí merengue, gracias por competir y no quedarte atrás. Gracias, digo, por hacer que nuestra guerra sea la más bonita de las guerras de este siglo, ojalá todas fueran así de inocentes.
dijous, 19 de maig del 2016
Tkiero
Te vistes a toda prisa, como cada lunes, sin pensar demasiado en la ropa que te pones. ¿Actuarías de la misma manera sabiendo que éste es el último día de tu vida?
Escoges unos pantalones negros, una camiseta del mismo color y zapatos cómodos. Uno de ellos, ahora no lo sabes, pero en menos de una hora quedará abandonado en el arcén, al lado del carril bici en el que tropezarás antes de ser arrollada por el coche de un desconocido que a partir de ahora soñará contigo cada día de su miserable vida.
Finalmente la chaqueta, de cuero, también negra. Inconscientemente has elegido el peor color para desafiar al destino.
Metes las llaves de casa en el bolso. De repente, con la puerta de casa abierta y el ascensor subiendo, recuerdas que te has dejado el móvil. Lo encuentras en el lavabo, lo bloqueas y lo tiras dentro del bolso, sobre las llaves de casa con las que olvidas echar el cerrojo a la puerta, fruto de la precipitación que te provoca que te puedan quitar el ascensor. Tu pareja se dará cuenta de que no has cerrado bien la puerta cuando regrese a vuestro hogar. Comenzará de nuevo a llorar desconsoladamente, entre ataques de nauseas que amenazan con hacerle vomitar el corazón.
El móvil ya no lo utilizarás más, te habría dado igual dejártelo olvidado en casa, o tal vez no. La siguiente persona que lo desbloquea, un par de horas más tarde, lleva guantes en las manos. Está de pie junto la camilla en la que yace tu cuerpo, ahora frío, y pálido, excepto en las zonas de los hematomas. Uno de ellos, que cubre la zona occipital de tu cráneo, es mortal. Esa mujer, la forense, se quita los guantes para manipular tu teléfono. Tras desbloquearlo, en la pantalla le aparece el último whatsapp que enviaste. "Cuidado con el coche, tkiero". ¡Qué irónico! piensa la doctora. Mira a un lado y a otro para comprobar que es la única persona viva en esa sala. Busca "tkiero" en la conversación. Confirma lo que ya adivinaba, que cada día le envías el mismo mensaje a esa persona: "Cuidado con el coche, tkiero". Y ese ser tan querido por ti te contesta siempre "Descuida, yo tb tkiero". Sin embargo, casualmente, esta mañana no ha sido así. Por alguna razón se ha olvidado, o no lo ha creído conveniente, quizás pensaba contestar más tarde.
En esos momentos, en vuestra casa y entre sollozos, tu pareja también lee ese último mensaje, ese "Cuidado con el coche, tkiero". Siempre contesta, pero hoy no. Estaría hablando por el móvil cuando tú lo mandaste, el caso es que no lo vio. Al fin y al cabo se había convertido en un ritual mecánico, como un torero ateo que se santigua al salir a la plaza a torear. Ninguno de los dos pensaba que ese mensaje hoy sería tan importante, que sería vuestra única despedida. Esta mañana ni siquiera habéis coincidido despiertos. Tu pareja comienza a maldecirse pero de pronto calla y observa la pantalla de su móvil. Piensa lo irracional, cree en un milagro. Estás conectada. ¿Y si...?
La doctora forense sigue con tu móvil en sus manos, dándole vueltas a tu mensaje, cuando de pronto algo cambia. Aquel ser querido, desde algún lugar desconocido, está escribiendo. Un nuevo mensaje aparece en pantalla:
"Yo tb tkiero"
Dedicado a la chica desconocida del otro día.
Escoges unos pantalones negros, una camiseta del mismo color y zapatos cómodos. Uno de ellos, ahora no lo sabes, pero en menos de una hora quedará abandonado en el arcén, al lado del carril bici en el que tropezarás antes de ser arrollada por el coche de un desconocido que a partir de ahora soñará contigo cada día de su miserable vida.
Finalmente la chaqueta, de cuero, también negra. Inconscientemente has elegido el peor color para desafiar al destino.
Metes las llaves de casa en el bolso. De repente, con la puerta de casa abierta y el ascensor subiendo, recuerdas que te has dejado el móvil. Lo encuentras en el lavabo, lo bloqueas y lo tiras dentro del bolso, sobre las llaves de casa con las que olvidas echar el cerrojo a la puerta, fruto de la precipitación que te provoca que te puedan quitar el ascensor. Tu pareja se dará cuenta de que no has cerrado bien la puerta cuando regrese a vuestro hogar. Comenzará de nuevo a llorar desconsoladamente, entre ataques de nauseas que amenazan con hacerle vomitar el corazón.
El móvil ya no lo utilizarás más, te habría dado igual dejártelo olvidado en casa, o tal vez no. La siguiente persona que lo desbloquea, un par de horas más tarde, lleva guantes en las manos. Está de pie junto la camilla en la que yace tu cuerpo, ahora frío, y pálido, excepto en las zonas de los hematomas. Uno de ellos, que cubre la zona occipital de tu cráneo, es mortal. Esa mujer, la forense, se quita los guantes para manipular tu teléfono. Tras desbloquearlo, en la pantalla le aparece el último whatsapp que enviaste. "Cuidado con el coche, tkiero". ¡Qué irónico! piensa la doctora. Mira a un lado y a otro para comprobar que es la única persona viva en esa sala. Busca "tkiero" en la conversación. Confirma lo que ya adivinaba, que cada día le envías el mismo mensaje a esa persona: "Cuidado con el coche, tkiero". Y ese ser tan querido por ti te contesta siempre "Descuida, yo tb tkiero". Sin embargo, casualmente, esta mañana no ha sido así. Por alguna razón se ha olvidado, o no lo ha creído conveniente, quizás pensaba contestar más tarde.
En esos momentos, en vuestra casa y entre sollozos, tu pareja también lee ese último mensaje, ese "Cuidado con el coche, tkiero". Siempre contesta, pero hoy no. Estaría hablando por el móvil cuando tú lo mandaste, el caso es que no lo vio. Al fin y al cabo se había convertido en un ritual mecánico, como un torero ateo que se santigua al salir a la plaza a torear. Ninguno de los dos pensaba que ese mensaje hoy sería tan importante, que sería vuestra única despedida. Esta mañana ni siquiera habéis coincidido despiertos. Tu pareja comienza a maldecirse pero de pronto calla y observa la pantalla de su móvil. Piensa lo irracional, cree en un milagro. Estás conectada. ¿Y si...?
La doctora forense sigue con tu móvil en sus manos, dándole vueltas a tu mensaje, cuando de pronto algo cambia. Aquel ser querido, desde algún lugar desconocido, está escribiendo. Un nuevo mensaje aparece en pantalla:
"Yo tb tkiero"
Dedicado a la chica desconocida del otro día.
dimecres, 18 de maig del 2016
Güegüillos


Pocas cosas ilusionan más que observar como tu hija va aprendiendo a leer, cada día un poquito mejor. Coge su libro del patito feo, escrito en letras mayúsculas y lo asimila sílaba a sílaba. A veces pasa a gran velocidad sobre palabras que ha memorizado y otras, con palabras más complejas, se atraganta en diptongos, ce haches, o te equis. No importa, ningún obstáculo impedirá que siga aprendiendo en un proceso exponencial.
Sin embargo, hace unos días nos sorprendió contándonos su primer chiste. Fue este domingo. Los días festivos, cuando Laia se despierta, nos llama a grito pelado "Papa, mama! Tanqueu-me la porta!" Siempre nos pide lo mismo. Al principio yo pensaba que era para que no le entrara la luz del pasillo. Pronto averiguamos que en realidad lo hacía para salir corriendo hacia nuestra habitación por sorpresa, tan pronto como nosotros volvíamos a la cama después de medio cerrarle la puerta para esconder la molesta claridad.
Se acuesta un rato con nosotros, diez minutos, lo justo para recibir unos cuantos achuchones y docenas de besos, antes de decirnos que quiere ir al comedor a desayunar y ver los dibujos animados. Este domingo, entre achuchones y besos nos contó su primer chiste.
"Me lo ha contado Judith, mi profesora de inglés: Es un hombre que entra en una peluquería y pide que le corten el pelo. El peluquero le pregunta "¿Le corto las patillas?" y el hombre contesta "¿Y con que ando? ¿Con los güegüillos? " Nos hizo tanta gracia lo bien que contó el chiste como esa expresión de "güegüillos", fruto del desconocimiento de lo que significa. Nos pilló completamente por sorpresa, y por eso fue tan especial.
Se trata de un momento emocionante pues somos conscientes de que tenemos en casa un diamante en bruto, con muchas ganas de aprender cada día cosas nuevas, con el riesgo que también conlleva pues no todas esas cosas nuevas serán de nuestro agrado, seguro. De todos modos, debemos quedarnos con lo positivo, Laia quiere aprender y nosotros estamos dispuestos a ponérselo fácil.
Sin embargo, hace unos días nos sorprendió contándonos su primer chiste. Fue este domingo. Los días festivos, cuando Laia se despierta, nos llama a grito pelado "Papa, mama! Tanqueu-me la porta!" Siempre nos pide lo mismo. Al principio yo pensaba que era para que no le entrara la luz del pasillo. Pronto averiguamos que en realidad lo hacía para salir corriendo hacia nuestra habitación por sorpresa, tan pronto como nosotros volvíamos a la cama después de medio cerrarle la puerta para esconder la molesta claridad.
Se acuesta un rato con nosotros, diez minutos, lo justo para recibir unos cuantos achuchones y docenas de besos, antes de decirnos que quiere ir al comedor a desayunar y ver los dibujos animados. Este domingo, entre achuchones y besos nos contó su primer chiste.
"Me lo ha contado Judith, mi profesora de inglés: Es un hombre que entra en una peluquería y pide que le corten el pelo. El peluquero le pregunta "¿Le corto las patillas?" y el hombre contesta "¿Y con que ando? ¿Con los güegüillos? " Nos hizo tanta gracia lo bien que contó el chiste como esa expresión de "güegüillos", fruto del desconocimiento de lo que significa. Nos pilló completamente por sorpresa, y por eso fue tan especial.
Se trata de un momento emocionante pues somos conscientes de que tenemos en casa un diamante en bruto, con muchas ganas de aprender cada día cosas nuevas, con el riesgo que también conlleva pues no todas esas cosas nuevas serán de nuestro agrado, seguro. De todos modos, debemos quedarnos con lo positivo, Laia quiere aprender y nosotros estamos dispuestos a ponérselo fácil.
Poques coses il·lusionen més que observar com la teva filla va aprenent a llegir, cada dia una miqueta millor. Agafa el seu llibre de l'aneguet lleig, escrit en lletres majúscules i ho assimila síl·laba a síl·laba.
De vegades passa a gran velocitat sobre paraules que ha memoritzat i unes altres, amb paraules més complexes, s'ennuega en diftongs, ce hacs, o te ics. No importa, cap obstacle impedirà que continuï aprenent en un procés exponencial.
Poques coses il·lusionen més, he dit, però fa pocs dies es va superar explicant-nos el seu primer acudit. Va ser aquest diumenge. Els dies festius, quan la Laia es desperta, ens crida a plena veu "Papa, mama! Tanqueu-me la porta!" Sempre ens demana el mateix. Al principi jo pensava que era perquè no li entrés la llum del passadís. Aviat vaig esbrinar que en realitat ho feia per sortir corrent cap a la nostra habitació per sorpresa, tan aviat com nosaltres tornàvem al llit després de mig tancar-li la porta per amagar la molesta claredat. Es fica al llit una estona amb nosaltres, deu minutets, per rebre uns quants mimos i dotzenes de petons, abans de dir-nos que vol anar al menjador a esmorzar i veure els dibuixos animats.
Aquest diumenge, entre mimos i petons ens va dir. "Aquest acudit m'ho ha explicat la Judith, la meva professora d'anglès: Un hombre entra en una peluquería y pide que le corten el pelo. El peluquero pregunta "¿Le corto también las patillas?" y el hombre contesta "¿Y con que ando? ¿Con los güegüillos? " Ens va fer molta gràcia ho bé que havia explicat l'acudit i aquesta expressió de "güegüillos", fruit del desconeixement de què significa. Ens va enxampar completament por sorpresa, i per això va ser tan especial.
Es tracta d'un moment emocionant doncs som conscients que tenim a casa un diamant en brut, amb moltes ganes d'aprendre cada dia coses noves, amb el risc que també comporta doncs no totes aquestes coses noves seran del nostre gust, segur. De totes maneres, hem de quedar-nos amb allò de positiu, Laia vol aprendre i nosaltres estem disposats a ajudar-la.
De vegades passa a gran velocitat sobre paraules que ha memoritzat i unes altres, amb paraules més complexes, s'ennuega en diftongs, ce hacs, o te ics. No importa, cap obstacle impedirà que continuï aprenent en un procés exponencial.
Poques coses il·lusionen més, he dit, però fa pocs dies es va superar explicant-nos el seu primer acudit. Va ser aquest diumenge. Els dies festius, quan la Laia es desperta, ens crida a plena veu "Papa, mama! Tanqueu-me la porta!" Sempre ens demana el mateix. Al principi jo pensava que era perquè no li entrés la llum del passadís. Aviat vaig esbrinar que en realitat ho feia per sortir corrent cap a la nostra habitació per sorpresa, tan aviat com nosaltres tornàvem al llit després de mig tancar-li la porta per amagar la molesta claredat. Es fica al llit una estona amb nosaltres, deu minutets, per rebre uns quants mimos i dotzenes de petons, abans de dir-nos que vol anar al menjador a esmorzar i veure els dibuixos animats.
Aquest diumenge, entre mimos i petons ens va dir. "Aquest acudit m'ho ha explicat la Judith, la meva professora d'anglès: Un hombre entra en una peluquería y pide que le corten el pelo. El peluquero pregunta "¿Le corto también las patillas?" y el hombre contesta "¿Y con que ando? ¿Con los güegüillos? " Ens va fer molta gràcia ho bé que havia explicat l'acudit i aquesta expressió de "güegüillos", fruit del desconeixement de què significa. Ens va enxampar completament por sorpresa, i per això va ser tan especial.
Es tracta d'un moment emocionant doncs som conscients que tenim a casa un diamant en brut, amb moltes ganes d'aprendre cada dia coses noves, amb el risc que també comporta doncs no totes aquestes coses noves seran del nostre gust, segur. De totes maneres, hem de quedar-nos amb allò de positiu, Laia vol aprendre i nosaltres estem disposats a ajudar-la.
dilluns, 2 de maig del 2016
#2demayo La oportunidad perdida
Moratin1760 Hoy es un gran dia para España. El #2demayo #PepeBotella nos trae #lailustracion y el #librepensamiento
JuanEmpecinado @Moratin1760 eres un traidor. Hoy #2demayo los españoles luchamos por nuestro destino. Fuera #PepeBotella y #NapoleonRex
Moratin1760 @JuanEmpecinado #2demayo ¿acaso prefieres a #FernandoVII? No apoyes a un tirano que nos encadena a la oscuridad
JuanEmpecinado @Moratin1760 #2demayo No apoyes tú al invasor que viene a esclavizar nuestro pueblo
Moratin1760 @JuanEmpecinado #2demayo Sois vosotros con vuestra resistencia los que traéis la desgracia. #PepeBotella desea la paz
JuanEmpecinado @Moratin1760 #2demayo Poco importa lo que desee #PepeBotella. Lo que cuenta es lo que quiere su hermano #NapoleonRex
Moratin1760 @JuanEmpecinado #2demayo ¿Y no es eso lo que quiere también ese rey al que defiendes? Es un Borbón, recuérdalo
JuanEmpecinado @Moratin1760 #2demayo En eso tienes razón, #FernandoVII tiene sangre gabacha. Por eso defiendo #laPepa, que es española
Moratin1760 @JuanEmpecinado #2demayo De poco te servirá #laPepa cuando la rompa #FernandoVII en mil pedazos
JuanEmpecinado @Moratin1760 #2demayo #FernandoVII estará obligado a jurar respetarla
Moratin1760 @JuanEmpecinado #2demayo Eres un iluso. Jamás hará eso
JuanEmpecinado @Moratin1760 #2demayo Si no lo hace lo echaremos del trono a patadas. Pero nosotros, los españoles, no los gabachos
Moratin1760 @JuanEmpecinado #2demayo Tú sueñas. El único que puede poner en su sitio a ese cobarde de #FernandoVII es #NapoleonRex
Goya1746 @Moratin1760 @JuanEmpecinado #2demayo Pelearse por política es absurdo. ¿Qué importa qué tirano nos reine?
JuanEmpecinado @Moratin1760 @Goya1746 #2demayo Importa que sea un rey aceptado por españoles. No impuesto por los gabachos
Moratin1760 @JuanEmpecinado @Goya1746 #2demayo Los ignorantes no alcanzan a ver qué es lo mejor para #España
JuanEmpecinado @Moratin1760 @Goya1746 #2demayo Los ignorantes, como tú dices, no alcanzamos a comprender a los traidores como tu
Moratin1760 @JuanEmpecinado @Goya1746 #2demayo Es imposible el progreso con #FernandoVII y #elclero
Goya1746 @Moratin1760 @JuanEmpecinado Sea #FernandoVII o #PepeBotella, seguro que #elclero y #nobleza seguirán dirigiendo el país
JuanEmpecinado @Moratin1760 @Goya1746 #2demayo No se lo permitiremos
Moratin1760 @JuanEmpecinado @Goya1746 #2demayo No se lo permitirán los franceses
Goya1746 @Moratin1760 @JuanEmpecinado Me juego las orejas a que #GodoyTraidor, pase lo que pase este #2demayo,seguirá en el poder
JuanEmpecinado #2demayo Vigila que no te quedes sordo @Goya1746. No me queda claro tu bando. ¿Patriota o afrancesado como @Moratin1760?
Goya1746 @Moratin1760 ¿Y qué más da, @JuanEmpecinado? Yo no pinto nada gobierne quien gobierne después del #2demayo
Moratin1760 @JuanEmpecinado Eso crees @Goya1746. #FernandoVII no tendrá piedad de los que no pinten nada este #2demayo
Goya1746 @Moratin1760 @JuanEmpecinado #2demayo A mí que me dejen tranquilo. Yo sólo quiero ser libre.
Moratin1760 @JuanEmpecinado De eso mismo hablamos, @Goya1746. Esto es lo que nos jugamos este #2demayo
JuanEmpecinado @Moratin1760 De eso mismo, @Goya1746. Hoy #2demayo se decide tiranía o libertad.
Moratin1760 @JuanEmpecinado @Goya1746 #2demayo Tiranía de FernandoVII o libertad de pensamiento.
JuanEmpecinado @Moratin1760 @Goya1746 #2demayo Tiranía napoleónica o la libertad que nos dé #laPepa.
Goya1746 @Moratin1760 @JuanEmpecinado Hoy #2demayo, lo miréis como lo miréis, seguirá la tiranía.
JuanEmpecinado @Moratin1760 eres un traidor. Hoy #2demayo los españoles luchamos por nuestro destino. Fuera #PepeBotella y #NapoleonRex
Moratin1760 @JuanEmpecinado #2demayo ¿acaso prefieres a #FernandoVII? No apoyes a un tirano que nos encadena a la oscuridad
JuanEmpecinado @Moratin1760 #2demayo No apoyes tú al invasor que viene a esclavizar nuestro pueblo
Moratin1760 @JuanEmpecinado #2demayo Sois vosotros con vuestra resistencia los que traéis la desgracia. #PepeBotella desea la paz
JuanEmpecinado @Moratin1760 #2demayo Poco importa lo que desee #PepeBotella. Lo que cuenta es lo que quiere su hermano #NapoleonRex
Moratin1760 @JuanEmpecinado #2demayo ¿Y no es eso lo que quiere también ese rey al que defiendes? Es un Borbón, recuérdalo
JuanEmpecinado @Moratin1760 #2demayo En eso tienes razón, #FernandoVII tiene sangre gabacha. Por eso defiendo #laPepa, que es española
Moratin1760 @JuanEmpecinado #2demayo De poco te servirá #laPepa cuando la rompa #FernandoVII en mil pedazos
JuanEmpecinado @Moratin1760 #2demayo #FernandoVII estará obligado a jurar respetarla
Moratin1760 @JuanEmpecinado #2demayo Eres un iluso. Jamás hará eso
JuanEmpecinado @Moratin1760 #2demayo Si no lo hace lo echaremos del trono a patadas. Pero nosotros, los españoles, no los gabachos
Moratin1760 @JuanEmpecinado #2demayo Tú sueñas. El único que puede poner en su sitio a ese cobarde de #FernandoVII es #NapoleonRex
Goya1746 @Moratin1760 @JuanEmpecinado #2demayo Pelearse por política es absurdo. ¿Qué importa qué tirano nos reine?
JuanEmpecinado @Moratin1760 @Goya1746 #2demayo Importa que sea un rey aceptado por españoles. No impuesto por los gabachos
Moratin1760 @JuanEmpecinado @Goya1746 #2demayo Los ignorantes no alcanzan a ver qué es lo mejor para #España
JuanEmpecinado @Moratin1760 @Goya1746 #2demayo Los ignorantes, como tú dices, no alcanzamos a comprender a los traidores como tu
Moratin1760 @JuanEmpecinado @Goya1746 #2demayo Es imposible el progreso con #FernandoVII y #elclero
Goya1746 @Moratin1760 @JuanEmpecinado Sea #FernandoVII o #PepeBotella, seguro que #elclero y #nobleza seguirán dirigiendo el país
JuanEmpecinado @Moratin1760 @Goya1746 #2demayo No se lo permitiremos
Moratin1760 @JuanEmpecinado @Goya1746 #2demayo No se lo permitirán los franceses
Goya1746 @Moratin1760 @JuanEmpecinado Me juego las orejas a que #GodoyTraidor, pase lo que pase este #2demayo,seguirá en el poder
JuanEmpecinado #2demayo Vigila que no te quedes sordo @Goya1746. No me queda claro tu bando. ¿Patriota o afrancesado como @Moratin1760?
Goya1746 @Moratin1760 ¿Y qué más da, @JuanEmpecinado? Yo no pinto nada gobierne quien gobierne después del #2demayo
Moratin1760 @JuanEmpecinado Eso crees @Goya1746. #FernandoVII no tendrá piedad de los que no pinten nada este #2demayo
Goya1746 @Moratin1760 @JuanEmpecinado #2demayo A mí que me dejen tranquilo. Yo sólo quiero ser libre.
Moratin1760 @JuanEmpecinado De eso mismo hablamos, @Goya1746. Esto es lo que nos jugamos este #2demayo
JuanEmpecinado @Moratin1760 De eso mismo, @Goya1746. Hoy #2demayo se decide tiranía o libertad.
Moratin1760 @JuanEmpecinado @Goya1746 #2demayo Tiranía de FernandoVII o libertad de pensamiento.
JuanEmpecinado @Moratin1760 @Goya1746 #2demayo Tiranía napoleónica o la libertad que nos dé #laPepa.
Goya1746 @Moratin1760 @JuanEmpecinado Hoy #2demayo, lo miréis como lo miréis, seguirá la tiranía.
Etiquetes de comentaris:
Castellano,
españa,
Ficción,
Historia,
política
divendres, 29 d’abril del 2016
Reacciones íntimas
¿Cómo reaccionan muchos de los lectores del Mundo a la propuesta de la CUP de Manresa para que sea un organismo público el que informe a l@s jóvenes de todos los medios para la higiene íntima femenina -incluidos los alternativos como copas menstruales y esponjas marinas - y no se deje en manos de las empresas privadas?
Comentarios en elmundo.es:
"Como ya no tienen opción de Copa de Europa, sacan ahora lo de la Cup menstrual"
"Catalanas, a disfrutar lo votado jajaja"
"Esto es "pa descoñarse" de la risa" ja, ja,.."
"Que orgullosos deben estar los votantes de esta...cup, ja,ja que nivel, ja ja"
"¿Y por qué lo de los toros es maltrato animal y lo de las esponjas no? ¿Y las esponjas se usan vivas o muertas? ¿Si se usan vivas, tienen el valor añadido de generar placer?..."
"La CUP MENSTRUAL! XDDD
"A mi no me parece sensato ni saludable ni educativo que políticos e instituciones se metan tan a fondo(en la vagina nada menos) en los asuntos íntimos de higiene de las personas.Preferiría que se centraran en resolver problemas de la sociedad como el desempleo, los precios inaccesibles de la educación superior, los problemas de pescadores y ganaderos etc..."
"Lo siguiente es la eliminación del papel higiénico y el uso alternativo de las paredes del aseo, lo que facilitará la demarcación territorial"
"Yo no quiero nada de lo que comen, fuman o beben toda esta gente de la cup menstrual"
"El nivel de tontería de este país ha llegado a niveles de una república bananera de por esas tierras admiradas por los rojos de este pais"
"Han preguntado a los de Greenpeace?"
"A veces creo que deberíamos pagarles un billete de avión a Venezuela para que solucionen el tema del papel higiénico..."
"Ahora entiendo por qué Ausonia se largó de Barcelona y se ha instalado en Madrid. Es un preludio de una futura Cataluña independiente"
"Esta gente ¿qué se toma o se fuma?, se que es lo mismo que los ayuntamientos de Madrid y Barcelona. Debe ser algo muy potente y agresivo que daña el cerebro, por favor, que la policía investigue, y retire esa mierda, para que no sigan tomándolas."
"Es lo que tiene tener una esponja por cerebro: que tu nivel de intelecto no da para más"
"¡Pobre Bob Esponja! De trabajar en el Crustáceo Crujiente a terminar metido en el lugar de un Támpax"
"En un ayuntamiento no se debería tratar temas individuales y de higiene femenina!!!!"
"Yo creo que de lo que se trata es de colocar a unas cuantas feministas, para ganar un dinerillo a costa del erario público, explicando algo que a l@s adolescentes en general, les importa un bledo"
"Cuando miles de personas votan a estos políticos es que algo muy grave está pasando a nuestra sociedad. Estamos haciendo un ridículo espantoso. Dan vergüenza ajena ellos y los que les votaron y lo que es peor los próximos votantes"
¿Cómo reacciona mucha gente al hecho que los medios para la higiene íntima femenina tengan un IVA del 10% en vez de aplicarse el 4% de los productos de primera necesidad (en Canadá está libre de impuestos, en el Reino Unido es del 5%)?
"Me importa una mierda. La chorrada de la CUP es más divertida."
¿Y qué pienso yo de todo esto?
Primero, no creo que la información haga daño a nadie. En todo caso el problema es la desinformación.
En segundo lugar, me pregunto si estas reacciones serían igual de airadas y burlescas en el supuesto que la propuesta la hubiera hecho un partido político antagónico a las CUP -sí, sé que es mucho suponer-.
Y finalmente, pienso que estas cosas no suceden en un país como Dios manda.
Comentarios en elmundo.es:
"Como ya no tienen opción de Copa de Europa, sacan ahora lo de la Cup menstrual"
"Catalanas, a disfrutar lo votado jajaja"
"Esto es "pa descoñarse" de la risa" ja, ja,.."
"Que orgullosos deben estar los votantes de esta...cup, ja,ja que nivel, ja ja"
"¿Y por qué lo de los toros es maltrato animal y lo de las esponjas no? ¿Y las esponjas se usan vivas o muertas? ¿Si se usan vivas, tienen el valor añadido de generar placer?..."
"La CUP MENSTRUAL! XDDD
"A mi no me parece sensato ni saludable ni educativo que políticos e instituciones se metan tan a fondo(en la vagina nada menos) en los asuntos íntimos de higiene de las personas.Preferiría que se centraran en resolver problemas de la sociedad como el desempleo, los precios inaccesibles de la educación superior, los problemas de pescadores y ganaderos etc..."
"Lo siguiente es la eliminación del papel higiénico y el uso alternativo de las paredes del aseo, lo que facilitará la demarcación territorial"
"Yo no quiero nada de lo que comen, fuman o beben toda esta gente de la cup menstrual"
"El nivel de tontería de este país ha llegado a niveles de una república bananera de por esas tierras admiradas por los rojos de este pais"
"Han preguntado a los de Greenpeace?"
"A veces creo que deberíamos pagarles un billete de avión a Venezuela para que solucionen el tema del papel higiénico..."
"Ahora entiendo por qué Ausonia se largó de Barcelona y se ha instalado en Madrid. Es un preludio de una futura Cataluña independiente"
"Esta gente ¿qué se toma o se fuma?, se que es lo mismo que los ayuntamientos de Madrid y Barcelona. Debe ser algo muy potente y agresivo que daña el cerebro, por favor, que la policía investigue, y retire esa mierda, para que no sigan tomándolas."
"Es lo que tiene tener una esponja por cerebro: que tu nivel de intelecto no da para más"
"¡Pobre Bob Esponja! De trabajar en el Crustáceo Crujiente a terminar metido en el lugar de un Támpax"
"En un ayuntamiento no se debería tratar temas individuales y de higiene femenina!!!!"
"Yo creo que de lo que se trata es de colocar a unas cuantas feministas, para ganar un dinerillo a costa del erario público, explicando algo que a l@s adolescentes en general, les importa un bledo"
"Cuando miles de personas votan a estos políticos es que algo muy grave está pasando a nuestra sociedad. Estamos haciendo un ridículo espantoso. Dan vergüenza ajena ellos y los que les votaron y lo que es peor los próximos votantes"
¿Cómo reacciona mucha gente al hecho que los medios para la higiene íntima femenina tengan un IVA del 10% en vez de aplicarse el 4% de los productos de primera necesidad (en Canadá está libre de impuestos, en el Reino Unido es del 5%)?
"Me importa una mierda. La chorrada de la CUP es más divertida."
¿Y qué pienso yo de todo esto?
Primero, no creo que la información haga daño a nadie. En todo caso el problema es la desinformación.
En segundo lugar, me pregunto si estas reacciones serían igual de airadas y burlescas en el supuesto que la propuesta la hubiera hecho un partido político antagónico a las CUP -sí, sé que es mucho suponer-.
Y finalmente, pienso que estas cosas no suceden en un país como Dios manda.
dimecres, 27 d’abril del 2016
Crónica de un accidente anunciado
El vehículo se detuvo prácticamente de inmediato. El conductor no llegó a terminar de trazar la curva por lo que el coche quedó girado entre dos carriles, en pleno Paseo de Gracia. El hombre salió del coche con las manos en la cabeza; el miedo se reflejaba en sus ojos, tan abiertos que le ocupaban media cara.
- No t'he vist, perdona'm! No t'he vist! M'ho ha dit la meva dona! T'has fet molt de mal?
Yo me levanté del asfalto con el culo dolorido; también me molestaba la mano izquierda, gracias a la que había evitado un golpe más fuerte con el cuerpo o incluso la cabeza. Ambos íbamos a la par, yo lo vigilaba porque no me fiaba. En el último momento puso el intermitente derecho y un segundo después ya estaba girando, sin darse cuenta de que yo estaba a su lado. Giré el manillar también hacia la izquierda mientras frenaba en seco. Pero esta vez la suerte no estaba de mi parte, el cable del freno trasero se soltó y mi freno delantero es más inútil que el presidente del gobierno. Tampoco pude girar demasiado porque el giro brusco del coche me cerró prácticamente por completo. Me vi abocado a realizar una trayectoria casi recta y rezar. Por suerte, antes de romperse, el freno trasero me ayudó a ceder un par de metros al coche, si no me hubiese atropellado. En lugar de eso, fui yo quien lo atropelló a él, mi rueda delantera se fue a estampar contra el lateral posterior del coche. Bicicleta y cuerpo salimos despedidos hacia la izquierda, fuera de la trayectoria del coche, yendo a caer en medio del asfalto del Paseo de Gracia, a apenas un kilómetro de mi destino. Primero chocó mi mano, luego mi trasero, me fui girando hasta quedar caído de espaldas, las gafas acabaron a la altura de mi boca. Tuve suerte. Podía haber sido mucho peor. Casi todos los días algún vehículo me hace maniobras parecidas, la diferencia es que hoy me ha fallado la bici, se me ha roto el freno cuando más lo necesitaba.
- Estic bé - le contesté - Només intenta vigilar més un altre cop.
- Ho sento, de debò. M'ha avisat la meva dona però massa tard. De debò estàs bé?
- Sí, sí. Tranquil. No passa res.
Él siguió su camino, yo recogí la bici y me subí a ella. En el kilómetro que me faltaba aún por hacer, dio tiempo a que me pasaran a menos de medio metro un par de coches y una moto. Imagino que les molestaba que fuera un poco lento. Claro, no sabían que solo me iba el freno delantero y que apenas podía pulsarlo porque me dolía la mano. Me ha cabreado mucho más la actitud agresiva de estos capullos que no el tipo que me ha tumbado por no verme. Al fin y al cabo, lo suyo ha sido un fallo que podemos tener todos, sin embargo ciertos imbéciles juegan con la vida de los demás de la manera más frívola .
¿Se acabarán aquí las historias de Ulises? Quién sabe, ahora mismo no lo tengo muy claro. Cada día soy más consciente de que me juego la vida en cada trayecto que hago por esta ciudad. Sabía que esto iba a pasar más pronto que tarde. Lo importante es que cuando ha sucedido he salido casi ileso y he aprendido una nueva lección: evitar llegar a cruces en paralelo con otros vehículos.
- No t'he vist, perdona'm! No t'he vist! M'ho ha dit la meva dona! T'has fet molt de mal?
Yo me levanté del asfalto con el culo dolorido; también me molestaba la mano izquierda, gracias a la que había evitado un golpe más fuerte con el cuerpo o incluso la cabeza. Ambos íbamos a la par, yo lo vigilaba porque no me fiaba. En el último momento puso el intermitente derecho y un segundo después ya estaba girando, sin darse cuenta de que yo estaba a su lado. Giré el manillar también hacia la izquierda mientras frenaba en seco. Pero esta vez la suerte no estaba de mi parte, el cable del freno trasero se soltó y mi freno delantero es más inútil que el presidente del gobierno. Tampoco pude girar demasiado porque el giro brusco del coche me cerró prácticamente por completo. Me vi abocado a realizar una trayectoria casi recta y rezar. Por suerte, antes de romperse, el freno trasero me ayudó a ceder un par de metros al coche, si no me hubiese atropellado. En lugar de eso, fui yo quien lo atropelló a él, mi rueda delantera se fue a estampar contra el lateral posterior del coche. Bicicleta y cuerpo salimos despedidos hacia la izquierda, fuera de la trayectoria del coche, yendo a caer en medio del asfalto del Paseo de Gracia, a apenas un kilómetro de mi destino. Primero chocó mi mano, luego mi trasero, me fui girando hasta quedar caído de espaldas, las gafas acabaron a la altura de mi boca. Tuve suerte. Podía haber sido mucho peor. Casi todos los días algún vehículo me hace maniobras parecidas, la diferencia es que hoy me ha fallado la bici, se me ha roto el freno cuando más lo necesitaba.
- Estic bé - le contesté - Només intenta vigilar més un altre cop.
- Ho sento, de debò. M'ha avisat la meva dona però massa tard. De debò estàs bé?
- Sí, sí. Tranquil. No passa res.
Él siguió su camino, yo recogí la bici y me subí a ella. En el kilómetro que me faltaba aún por hacer, dio tiempo a que me pasaran a menos de medio metro un par de coches y una moto. Imagino que les molestaba que fuera un poco lento. Claro, no sabían que solo me iba el freno delantero y que apenas podía pulsarlo porque me dolía la mano. Me ha cabreado mucho más la actitud agresiva de estos capullos que no el tipo que me ha tumbado por no verme. Al fin y al cabo, lo suyo ha sido un fallo que podemos tener todos, sin embargo ciertos imbéciles juegan con la vida de los demás de la manera más frívola .
¿Se acabarán aquí las historias de Ulises? Quién sabe, ahora mismo no lo tengo muy claro. Cada día soy más consciente de que me juego la vida en cada trayecto que hago por esta ciudad. Sabía que esto iba a pasar más pronto que tarde. Lo importante es que cuando ha sucedido he salido casi ileso y he aprendido una nueva lección: evitar llegar a cruces en paralelo con otros vehículos.
dimarts, 26 d’abril del 2016
El apretón
"La tierra guarda en el interior su secreto: "El Agua". Los manantiales de Eden emanan de forma natural tomándose su tiempo, ya que el agua hace un largo recorrido en el que emplea más de quince años purificándose y mineralizándose. Las distintas capas geológicas actúan como un filtro natural, garantizando su pureza y una mineralización equilibrada, ideal para el organismo. Eden lleva hasta ti el bienestar, tú sólo tienes que beber. Beber agua es una de las formas más eficaces de asegurarte una buena salud. El agua Eden procede de manantiales cuidadosamente seleccionados por nuestros expertos, situados en lugares protegidos de la polución, lejos de fuentes de contaminación."
Texto de Agua Eden Springs
Reproducción ficticia de los hechos:
"No puedo parar", se repetía David una y otra vez. "No puedo parar". Había logrado alcanzar la cima de la montaña en un tiempo fantástico, lo más difícil estaba hecho. Al runner ya sólo le faltaba mantener el ritmo en la bajada. Sin embargo algo había comenzado a torcerse. De pronto, la frente de David se empezó a perlar de sudor frío. Un fuerte dolor le atenazó los riñones, primero por la espalda, después por delante. Respiró con fuerza, pero ni tan siquiera la pureza de aquel aire andorrano conseguía aliviarle. Se detuvo en seco, como hacía años que no hacía en plena carrera. Caminó unos minutos e incluso Eva, su mujer, le alcanzó.
-¿Qué ocurre?
- Me duelen mucho los riñones.
Buscó un lugar en los alrededores. Ninguno le protegía de la posible mirada de algún extraño o extraña que pudiera aparecer de repente. Entre temblores se acercó a unos matorrales y entonces la vio, escondida entre las ramas, la roca en forma de trono con una acentuada pendiente en su parte trasera que acababa en un pequeño barranco. Sin pensárselo ni un segundo se bajó los pantalones a toda velocidad, se puso en cuclillas y dejó caer sobre la pendiente toda la carga, sintiendo un gran alivio. De nuevo le vino otro arrebato y volvió a descargar con violencia. Se limpió con las mismas ramas que le escondían de miradas inoportunas. Volvió al camino, allí le esperaba Eva.
- ¿Te encuentras bien?
- Creo que tengo gripe intestinal, mejor bajaré caminando para no remover demasiado el estómago.
- Yo te acompaño.
Ambos bajaron tranquilamente las cumbres andorranas sin ser conscientes que la defecación de David se había deslizado sobre la ladera yendo a caer, casi por completo, sobre una fuente de agua. Al lado de aquella fuente había un letrero que ponía "Manantial de agua pura".
Texto de Agua Eden Springs
Reproducción ficticia de los hechos:
"No puedo parar", se repetía David una y otra vez. "No puedo parar". Había logrado alcanzar la cima de la montaña en un tiempo fantástico, lo más difícil estaba hecho. Al runner ya sólo le faltaba mantener el ritmo en la bajada. Sin embargo algo había comenzado a torcerse. De pronto, la frente de David se empezó a perlar de sudor frío. Un fuerte dolor le atenazó los riñones, primero por la espalda, después por delante. Respiró con fuerza, pero ni tan siquiera la pureza de aquel aire andorrano conseguía aliviarle. Se detuvo en seco, como hacía años que no hacía en plena carrera. Caminó unos minutos e incluso Eva, su mujer, le alcanzó.
-¿Qué ocurre?
- Me duelen mucho los riñones.
Buscó un lugar en los alrededores. Ninguno le protegía de la posible mirada de algún extraño o extraña que pudiera aparecer de repente. Entre temblores se acercó a unos matorrales y entonces la vio, escondida entre las ramas, la roca en forma de trono con una acentuada pendiente en su parte trasera que acababa en un pequeño barranco. Sin pensárselo ni un segundo se bajó los pantalones a toda velocidad, se puso en cuclillas y dejó caer sobre la pendiente toda la carga, sintiendo un gran alivio. De nuevo le vino otro arrebato y volvió a descargar con violencia. Se limpió con las mismas ramas que le escondían de miradas inoportunas. Volvió al camino, allí le esperaba Eva.
- ¿Te encuentras bien?
- Creo que tengo gripe intestinal, mejor bajaré caminando para no remover demasiado el estómago.
- Yo te acompaño.
Ambos bajaron tranquilamente las cumbres andorranas sin ser conscientes que la defecación de David se había deslizado sobre la ladera yendo a caer, casi por completo, sobre una fuente de agua. Al lado de aquella fuente había un letrero que ponía "Manantial de agua pura".
dilluns, 25 d’abril del 2016
Un Sant Jordi qualsevol - 2


Pam! No ho veig arribar. De sobte un globus taronja s'estampa contra la meva cara. Un segon després el globus retrocedeix i veig a un nen d'uns cinc anys que em mira i es riu. Jo estava tan tranquil, fent una ullada als llibres de la parada d'en Cau del Paff, fins que aquell globus m'ha encegat.
Sense temps ni tan sols per dubtar si es tracta d'un accident o no, la bèstia llança de nou el seu globus contra el meu rostre. Ho intercepto just abans que em torni al colpejar. És un globus de propaganda de C's! Què coi fa C's regalant els globus a Sant Jordi? Per què no regala llibres i roses com fa fins i tot la fruiteria del costat de casa? No se suposa que és el que s'ha de regalar avui?
"No facis això, maco". El nen no fa cas de la seva mare i torna a colpejar-me deliberadament amb el puto globus. Aquesta vegada ho esquivo mentre em defeco mentalment a sobre del marrec de la punyeta. La meva filla s'adona del que succeeix, "Això està molt malament, oi papà?" "Sí, filla, a aquest nen li hauria de treure el globus la seva mare abans que sigui massa tard". El xaval aconsegueix que em surti del mig i llavors decideix tocar-li els nassos a l'home calb que és davant meu. Comença a estampar-li el globus en la calba davant la meva mirada atònita. L'home no fa ni cas, deu tenir la calba insensibilitzada. L'estampa un cop. "No facis això, maco". Dos cops. El petit Neron riu. "No facis això, maco". Tres cops. El nen es peta de riure. Aleshores, un miracle.Plash! Sense cap motiu, el globus explota i ara el que es queda amb "cara de babau" és el nen. I el que es caragola de riure sense cap dissimulo sóc jo. El nen engega a plorar desconsoladament i la seva mare li abraça amb la intenció de calmar-ho. Una imatge molt tendra. Jo em segueixo partint mentre li dic a la meva filla "Potser, al cap i la fi, existeixi la justícia divina per fer el que havia d'haver fet una mare abans". Sí, ho sé, només és un nen. Potser sóc una mica cruel, oi?
Sense temps ni tan sols per dubtar si es tracta d'un accident o no, la bèstia llança de nou el seu globus contra el meu rostre. Ho intercepto just abans que em torni al colpejar. És un globus de propaganda de C's! Què coi fa C's regalant els globus a Sant Jordi? Per què no regala llibres i roses com fa fins i tot la fruiteria del costat de casa? No se suposa que és el que s'ha de regalar avui?
"No facis això, maco". El nen no fa cas de la seva mare i torna a colpejar-me deliberadament amb el puto globus. Aquesta vegada ho esquivo mentre em defeco mentalment a sobre del marrec de la punyeta. La meva filla s'adona del que succeeix, "Això està molt malament, oi papà?" "Sí, filla, a aquest nen li hauria de treure el globus la seva mare abans que sigui massa tard". El xaval aconsegueix que em surti del mig i llavors decideix tocar-li els nassos a l'home calb que és davant meu. Comença a estampar-li el globus en la calba davant la meva mirada atònita. L'home no fa ni cas, deu tenir la calba insensibilitzada. L'estampa un cop. "No facis això, maco". Dos cops. El petit Neron riu. "No facis això, maco". Tres cops. El nen es peta de riure. Aleshores, un miracle.Plash! Sense cap motiu, el globus explota i ara el que es queda amb "cara de babau" és el nen. I el que es caragola de riure sense cap dissimulo sóc jo. El nen engega a plorar desconsoladament i la seva mare li abraça amb la intenció de calmar-ho. Una imatge molt tendra. Jo em segueixo partint mentre li dic a la meva filla "Potser, al cap i la fi, existeixi la justícia divina per fer el que havia d'haver fet una mare abans". Sí, ho sé, només és un nen. Potser sóc una mica cruel, oi?
¡Pum! No lo veo llegar. De repente un globo naranja se estampa contra mi nariz. Un segundo después el globo retrocede mostrándome la cara de un niño de unos cinco años que me mira y se ríe. Yo estaba tan tranquilo, echándole un ojo a los libros de la parada de "el cau del Paff", hasta que aquel globo me ha cegado.
Sin tiempo ni siquiera para dudar de si se trata de un accidente o no, la bestia lanza de nuevo su globo contra mi cara. Lo intercepto justo antes de que se me vuelva a incrustar en el rostro. ¡Es un globo de propaganda de C's! ¿Qué narices hace C's regalando globos en Sant Jordi? ¿Por qué no regala libros y rosas como hace incluso la frutería al lado de casa? ¿No se supone que es eso lo que se tiene que regalar hoy?
"No hagas eso, cariño". El niño no hace caso de su madre y vuelve a golpearme deliberadamente con el puñetero globo. Esta vez lo esquivo mientras me acuerdo de los antepasados del "jodío" enano. Mi hija se da cuenta de lo que ocurre, "Eso está muy mal, ¿verdad papá?" "Sí, hija, a este niño le tendría que quitar el globo su madre antes de que sea demasiado tarde". El chaval consigue que me quite de en medio y entonces decide tocarle las narices al hombre calvo que está delante mío. Empieza a estamparle el globo en la calva ante mi mirada atónita. El hombre no hace ni caso, debe de tener la calva insensible. Le estampa una vez. "No hagas eso, cariño". Dos veces. El pequeño Nerón en potencia ríe. "No hagas eso, cariño". Tres veces. El niño se destornilla de risa. ¡Entonces ocurre un milagro! ¡Plash! Sin ningún motivo, el globo explota y ahora el que se queda con "cara de tonto" es el niño. Y el que se desternilla de risa sin ninguno disimulo soy yo. El niño arranca a llorar desconsoladamente y su madre le abraza con la intención de calmarlo. Una imagen muy tierna. Yo me sigo partiendo mientras le digo a mi hija "Quizás, al fin y al cabo, exista la justicia divina para hacer lo que tenía que haber hecho una madre antes." Sí, lo sé, sólo es un niño. Quizás soy un poco cruel, ¿verdad?
Sin tiempo ni siquiera para dudar de si se trata de un accidente o no, la bestia lanza de nuevo su globo contra mi cara. Lo intercepto justo antes de que se me vuelva a incrustar en el rostro. ¡Es un globo de propaganda de C's! ¿Qué narices hace C's regalando globos en Sant Jordi? ¿Por qué no regala libros y rosas como hace incluso la frutería al lado de casa? ¿No se supone que es eso lo que se tiene que regalar hoy?
"No hagas eso, cariño". El niño no hace caso de su madre y vuelve a golpearme deliberadamente con el puñetero globo. Esta vez lo esquivo mientras me acuerdo de los antepasados del "jodío" enano. Mi hija se da cuenta de lo que ocurre, "Eso está muy mal, ¿verdad papá?" "Sí, hija, a este niño le tendría que quitar el globo su madre antes de que sea demasiado tarde". El chaval consigue que me quite de en medio y entonces decide tocarle las narices al hombre calvo que está delante mío. Empieza a estamparle el globo en la calva ante mi mirada atónita. El hombre no hace ni caso, debe de tener la calva insensible. Le estampa una vez. "No hagas eso, cariño". Dos veces. El pequeño Nerón en potencia ríe. "No hagas eso, cariño". Tres veces. El niño se destornilla de risa. ¡Entonces ocurre un milagro! ¡Plash! Sin ningún motivo, el globo explota y ahora el que se queda con "cara de tonto" es el niño. Y el que se desternilla de risa sin ninguno disimulo soy yo. El niño arranca a llorar desconsoladamente y su madre le abraza con la intención de calmarlo. Una imagen muy tierna. Yo me sigo partiendo mientras le digo a mi hija "Quizás, al fin y al cabo, exista la justicia divina para hacer lo que tenía que haber hecho una madre antes." Sí, lo sé, sólo es un niño. Quizás soy un poco cruel, ¿verdad?
Etiquetes de comentaris:
Castellano,
Català,
Comedia,
Sant Andreu,
Sant Jordi
dissabte, 23 d’abril del 2016
Un Sant Jordi qualsevol


Vint-i-tres d'abril, Sant Jordi, una diada molt especial per a mi. Aquest any sabré el que se sent al signar la meva pròpia obra. Qui sap si fins i tot avui donaré el primer pas cap a l'eternitat. Sé que no serà fàcil, ja que gairebé ningú em coneix, però tots els escriptors comencen de zero i en algun moment els arriba la fama, almenys a alguns.
Ben d'hora surto al carrer i planto la meva taula de càmping al costat del portal de casa. Deixo una vintena de llibres damunt la taula i em disposo a esperar als potencials compradors assegut tranquil·lament a la meva cadira plegable. Fa un matí perfecte, i els ànims estan pels núvols. Segur que em faré un tip de signar exemplars. Llàstima no haver demanat més llibres a l'editorial, em sembla que he fet curt.
Però passen les hores i ningú s'acosta al meu estand improvisat. M'avorreixo com una ostra i tinc massa temps per lamentar que potser hauria d'haver triat una millor ubicació.
Per fortuna, la perseverança té la seva recompensa. A mitja tarda s'acosta fins al meu estand un home. S'atura a mig camí, però un parell de segons després continua caminant cap a mi. Jo agafo la meva estilogràfica disposat a signar el primer d'uns quants llibres. Tinc molt clar que en el moment que es trenqui el gel tot anirà sobre rodes.
- Vostè no és el veí del segon?
La pregunta me la fa una dona des de darrere meu. L'home que hi ha davant la taula s'atura i escolta amb atenció.
- Sí.
- No sabia que escrivia.
- Sí, sóc escriptor.
- I què escriu?
- Novel·les de terror.
- La meva filla també escriu i ella sí que ho fa bé. Avui està signant llibres a les Rambles. La seva editorial la cuida molt.
- Molt bé.
- Vostè no té editorial?
- No, jo m'autopublico.
- Ui, no es preocupi si una editorial li diu que no. Cal insistir.
- No, si jo no...
- Clar que la meva filla va enviar el seu llibre a una editorial i al cap de poc temps li van trucar. Li van oferir molts diners pel seu llibre.
- Jo no li he enviat el llibre a cap editorial.
- Doncs a què espera?
- És que jo no vull...
- No tingui por, segur que escriu prou bé. Però no es preocupi si la primera editorial li diu que no. La meva filla és una excepció, però per què ella és especial. Això li diuen a l'editorial.
- Vol comprar un llibre?
- Si vol li puc dir a la meva filla que parli amb la seva editorial. Segur que li pot ajudar.
- No, no cal, de debò.
- Sembla que està començant a ploure.
La dona marxa cap al portal, em sembla que no li ha agradat que no valorés l'ajuda i el poder de la seva filla escriptora. Bé, és el seu problema. Em giro cap al davant preparat per a signar el llibre a aquell home tan pacient. Però davant meu no hi ha ningú. Es veu que aquell home no era tan pacient. He perdut la primera venda del dia. Gràcies a la veïna. I com ella ha dit, ha començat a ploure. Fico els llibres sota la taula i aguanto com un valent sota la pluja cada cop més forta.
És gairebé mitjanit, fa poc que ha deixat de ploure. Tothom ha tornat a casa corrents per a no mullar-se. Ara el carrer està desert però jo continuo assegut, tot xop, amb els colzes sobre la mullada taula de càmping. Un home se m'acosta amb unes roses a la mà. És un home de l'est d'Europa.
- Hola amic. Encara treballant?
- Sí.
- Han anat bé les vendes?
- Encara em queden alguns llibres per vendre. Si vols un t'ho deixo a bon preu, que ja vull anar-me a casa a descansar.
- A mi m'ha anat força malament. Però si vols podem fer una cosa.
- En què has pensat?
- Et canvio un llibre per una rosa. Et sembla bé?
- És més car el meu llibre.
- Aleshores que tinguis molta sort, amic.
- Espera! Espera! D'acord, t'ho canvio.
- Que bé! Aquí tens una rosa.
Agafo la rosa per on ell em diu. Sento un raig de dolor a la palma de la mà. El tall està ple de punxes.
- Espero que no tinguis problemes per a signar-me el llibre.
- No, no et preocupis.
Em sembla que un ràpid somriure creua el seu rostre. Obro un dels llibres i començo a signar-ho. Una taca de sang embruta la plana.
- Ostres! Ho sento! T'ho canviaria però és que no puc.
Li dono el llibre. Ell ho agafa i ho obre per la primera plana. Admira la meva dedicatòria, o potser mira una altra cosa.
- No et preocupis, la taca de sang m'agrada.
L'home llepa la taca davant la meva sorpresa. Em mira i observo la sang tacant la seva llengua. També observo els seus ullals, són extraordinàriament llargs. Surto corrent, fent caure la cadira, la taula i els llibres. Però l'home, o el que sigui, és molt ràpid i m'agafa del cap. Amb les seves mans fortes em deixa a terra i m'immobilitza. Em xiuxiueja a cau d'orella.
- Tranquil, tranquil. Aquesta nit seràs etern.
Sense temps a pensar en el que està passant, els seus ullals es claven a la meva gola. Mentre perdo la consciència penso en el que aquell ser acaba de dir. Seré etern. El meu somni s'està complint, encara que no sigui com jo pensava.
Ben d'hora surto al carrer i planto la meva taula de càmping al costat del portal de casa. Deixo una vintena de llibres damunt la taula i em disposo a esperar als potencials compradors assegut tranquil·lament a la meva cadira plegable. Fa un matí perfecte, i els ànims estan pels núvols. Segur que em faré un tip de signar exemplars. Llàstima no haver demanat més llibres a l'editorial, em sembla que he fet curt.
Però passen les hores i ningú s'acosta al meu estand improvisat. M'avorreixo com una ostra i tinc massa temps per lamentar que potser hauria d'haver triat una millor ubicació.
Per fortuna, la perseverança té la seva recompensa. A mitja tarda s'acosta fins al meu estand un home. S'atura a mig camí, però un parell de segons després continua caminant cap a mi. Jo agafo la meva estilogràfica disposat a signar el primer d'uns quants llibres. Tinc molt clar que en el moment que es trenqui el gel tot anirà sobre rodes.
- Vostè no és el veí del segon?
La pregunta me la fa una dona des de darrere meu. L'home que hi ha davant la taula s'atura i escolta amb atenció.
- Sí.
- No sabia que escrivia.
- Sí, sóc escriptor.
- I què escriu?
- Novel·les de terror.
- La meva filla també escriu i ella sí que ho fa bé. Avui està signant llibres a les Rambles. La seva editorial la cuida molt.
- Molt bé.
- Vostè no té editorial?
- No, jo m'autopublico.
- Ui, no es preocupi si una editorial li diu que no. Cal insistir.
- No, si jo no...
- Clar que la meva filla va enviar el seu llibre a una editorial i al cap de poc temps li van trucar. Li van oferir molts diners pel seu llibre.
- Jo no li he enviat el llibre a cap editorial.
- Doncs a què espera?
- És que jo no vull...
- No tingui por, segur que escriu prou bé. Però no es preocupi si la primera editorial li diu que no. La meva filla és una excepció, però per què ella és especial. Això li diuen a l'editorial.
- Vol comprar un llibre?
- Si vol li puc dir a la meva filla que parli amb la seva editorial. Segur que li pot ajudar.
- No, no cal, de debò.
- Sembla que està començant a ploure.
La dona marxa cap al portal, em sembla que no li ha agradat que no valorés l'ajuda i el poder de la seva filla escriptora. Bé, és el seu problema. Em giro cap al davant preparat per a signar el llibre a aquell home tan pacient. Però davant meu no hi ha ningú. Es veu que aquell home no era tan pacient. He perdut la primera venda del dia. Gràcies a la veïna. I com ella ha dit, ha començat a ploure. Fico els llibres sota la taula i aguanto com un valent sota la pluja cada cop més forta.
És gairebé mitjanit, fa poc que ha deixat de ploure. Tothom ha tornat a casa corrents per a no mullar-se. Ara el carrer està desert però jo continuo assegut, tot xop, amb els colzes sobre la mullada taula de càmping. Un home se m'acosta amb unes roses a la mà. És un home de l'est d'Europa.
- Hola amic. Encara treballant?
- Sí.
- Han anat bé les vendes?
- Encara em queden alguns llibres per vendre. Si vols un t'ho deixo a bon preu, que ja vull anar-me a casa a descansar.
- A mi m'ha anat força malament. Però si vols podem fer una cosa.
- En què has pensat?
- Et canvio un llibre per una rosa. Et sembla bé?
- És més car el meu llibre.
- Aleshores que tinguis molta sort, amic.
- Espera! Espera! D'acord, t'ho canvio.
- Que bé! Aquí tens una rosa.
Agafo la rosa per on ell em diu. Sento un raig de dolor a la palma de la mà. El tall està ple de punxes.
- Espero que no tinguis problemes per a signar-me el llibre.
- No, no et preocupis.
Em sembla que un ràpid somriure creua el seu rostre. Obro un dels llibres i començo a signar-ho. Una taca de sang embruta la plana.
- Ostres! Ho sento! T'ho canviaria però és que no puc.
Li dono el llibre. Ell ho agafa i ho obre per la primera plana. Admira la meva dedicatòria, o potser mira una altra cosa.
- No et preocupis, la taca de sang m'agrada.
L'home llepa la taca davant la meva sorpresa. Em mira i observo la sang tacant la seva llengua. També observo els seus ullals, són extraordinàriament llargs. Surto corrent, fent caure la cadira, la taula i els llibres. Però l'home, o el que sigui, és molt ràpid i m'agafa del cap. Amb les seves mans fortes em deixa a terra i m'immobilitza. Em xiuxiueja a cau d'orella.
- Tranquil, tranquil. Aquesta nit seràs etern.
Sense temps a pensar en el que està passant, els seus ullals es claven a la meva gola. Mentre perdo la consciència penso en el que aquell ser acaba de dir. Seré etern. El meu somni s'està complint, encara que no sigui com jo pensava.
Veintitrés de abril, Sant Jordi, una fiesta muy especial para mí. Este año sabré lo que se siente al firmar mi propia obra. Quién sabe si incluso hoy daré el primer paso hacia la eternidad. Sé que no será fácil, puesto que casi nadie me conoce, pero todos los escritores empiezan de cero y en algún momento les llega la fama, al menos a algunos.
Salgo a la calle bien temprano y planto mi mesa de camping junto al portal de casa. Dejo una veintena de libros encima la mesa y me dispongo a esperar a los potenciales compradores sentado tranquilamente en mi silla plegable. Hace una mañana perfecta, y los ánimos están por las nubes. Seguro que me hartaré de firmar ejemplares. Lástima no haber pedido más libros a la editorial, me parece que me he quedado corto.
Pero pasan las horas y nadie se acerca a mi stand improvisado. Me aburro como una ostra y tengo demasiado tiempo para lamentar que quizás tendría que haber elegido una mejor ubicación.
Por fortuna, la perseverancia tiene recompensa. A media tarde se acerca hasta mi stand un hombre. Se para a medio camino, pero un par de segundos después continúa andando hacia mí. Yo cojo mi estilográfica dispuesto a firmar el primero de unos cuántos libros. Tengo muy claro que en el momento que se rompa el hielo todo irá sobre ruedas.
- ¿Usted no es el vecino del segundo?
La pregunta me la hace una mujer a mis espaldas. El hombre que hay ante la mesa se para y escucha con atención.
- Sí.
- No sabía que escribía.
- Sí, soy escritor.
- ¿Y que escribe?
- Novelas de terror.
- Mi hija también escribe, pero en serio. Hoy está firmando libros en las Ramblas. Su editorial la cuida mucho.
- Muy bien.
- ¿Usted no tiene editorial?
- No, yo me autopublico.
- ¡Uy! No se preocupe si una editorial le dice que no. Hay que insistir.
- No, si yo no...
- Claro que mi hija envió su libro a una editorial y al poco tiempo le llamaron. Le ofrecieron mucho dinero por su libro.
- Yo no le he enviado el libro a ninguna editorial.
- ¿Pues a que espera?
- Es que yo no quiero...
- No tenga miedo, seguro que escribe bastante bien. Pero no se preocupe si la primera editorial le dice que no. Mi hija es una excepción, pero porque ella es especial. Eso le dicen en la editorial.
- ¿Quiere comprar un libro?
- Si quiere le puedo decir a mi hija que hable con su editorial. Seguro que le puede ayudar.
- No, no hace falta, de verdad.
- Parece que está empezando a llover.
La mujer marcha hacia el portal, me parece que no le ha gustado que no valorara la ayuda y el poder de su hija escritora. Bien, es su problema. Me vuelvo a girar hacia el hombre que ha esperado tan pacientemente, dispuesto a firmarle un ejemplar. Pero allí ya no hay nadie. Se ve que aquel hombre no era tan paciente. He perdido la primera venta del día. Gracias a la vecina. Y como ella ha dicho, ha empezado a llover. Meto los libros bajo la mesa y aguanto como un valiente bajo la lluvia, cada vez más fuerte.
Es casi media noche, hace poco que ha dejado de llover. Todo el mundo ha vuelto a casa corriendo para no mojarse. Ahora la calle está desierta pero yo continúo sentado, completamente empapado, con los codos sobre la mojada mesa de camping. Un hombre se me acerca con unas rosas en la mano. Es del este de Europa.
- Hola amigo. ¿Todavía trabajando?
- Sí.
- ¿Han ido bien las ventas?
- Aún me quedan algunos libros para vender. Si quieres uno te lo dejo a buen precio, que ya quiero irme a casa a descansar.
- A mí me ha ido bastante mal. Pero si quieres podemos hacer una cosa.
- ¿En que estabas pensando?
- Te cambio un libro por una rosa. ¿Te parece bien?
- Mi libro es más caro.
- Entonces que tengas mucha suerte, amigo.
- ¡Espera! ¡Espera! De acuerdo, te lo cambio.
- ¡Qué bien! Aquí tienes una rosa.
Cojo la rosa por donde él me dice. Siento una punzada de dolor en la palma de la mano. El tallo está lleno de espinas.
- Espero que no tengas problemas para firmarme el libro.
- No, no te preocupes.
Me da la sensación que una rápida sonrisa cruza su rostro. Abro uno de los libros y empiezo a firmarlo. Una mancha de sangre ensucia la hoja del libro.
- ¡Vaya! ¡Lo siento! Te lo cambiaría pero no puedo.
Le doy el libro. Él lo coge y lo abre por la primera hoja. Admira mi dedicatoria, o quizás mira otra cosa.
- No te preocupes, la sangre me gusta.
El hombre lame la mancha ante mi sorpresa. Me mira y observo la sangre manchando su lengua. También observo sus colmillos, son extraordinariamente largos. Salgo corriendo, haciendo caer la silla, la mesa y los libros. Pero el hombre, o lo que sea, es muy rápido y me coge de la cabeza. Con sus manos fuertes me deja en tierra y me inmoviliza. Me susurra al oído.
- Tranquilo, tranquilo. Esta noche serás eterno.
Sin tiempo a pensar en lo que está pasando, sus colmillos se clavan en mi garganta. Mientras pierdo la conciencia pienso en lo que aquel ser acaba de decir. Seré eterno. Mi sueño se está cumpliendo, aunque no sea cómo yo pensaba.
Etiquetes de comentaris:
Castellano,
Català,
Comedia,
Ficción,
Sant Jordi
Subscriure's a:
Missatges (Atom)
Licencia de Autor
Retalls de Lectura by Wambas is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 España License.